Es uno de los organismos especializados del sistema
de las Naciones Unidas, y se define como una fuente de asistencia financiera y
técnica para los llamados países en desarrollo. Su propósito declarado es
reducir la pobreza mediante préstamos de bajo interés, créditos sin intereses a
nivel bancario y apoyar los esfuerzos de los gobiernos de sus países miembros
para invertir en escuelas y centros de atención de la salud, suministrar agua y
electricidad, combatir las enfermedades y proteger el medio ambiente. Está
integrado por 188 países miembros, fue creado en 1944 junto con el Acuerdo de Bretons Woods 3 y tiene su sede en la ciudad de Washington D.C., EEUU. Con el
fin de ayudar a las naciones nace el Grupo del Banco Mundial conformado por:
- Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF, 188 países miembros).
- Asociación Internacional de Fomento (AIF, 172 países miembros).
- Corporación Financiera
Internacional (CFI,184 países miembros).
- El Organismo Multilateral de
Garantía de Inversiones (OMGI, 180 países miembros)
- El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI, 158 países miembros).
BIBLIOGRAFÍA
Banco Mundial (1996). Informe anual 1996, Banco Mundial, Washington.
Banco Mundial (1997). Informe sobre el desarrollo mundial 1997. El Estado en un Mundo en
Transformación, Banco Mundial, Washington.

Una de las cosas que admiro del BM es que que permite que países en desarrollo puedan recibir préstamos y créditos para diferentes obras y proyectos ya que sin esa ayuda, muchos países no podrían haber llevado a cabo grandes planes de modernización, aunque también es importante señalar que, como toda institución capitalista y financiera, sus préstamos pueden significar endeudamientos muy difíciles de llevar en algunos casos.
ResponderBorrarBanco mundial presiona a países en vía de desarrollos por los prestamos que otorga principal responsable de las reformas fiscales de muchos países.
ResponderBorrarLa verdad el papel aguanta con todo lo que se le ponga y es lo que esta organización y otras muchas han hecho, puesto que plantean muy bonito y atractivas sus funciones y propósitos sin embargo la realidad es otra, puesto que muchas de estas organizaciones se lucran mas de lo que benefician, puesto que a países en desarrollo les cobran cuotas super altas y esto en lugar de beneficiar perjudica en gran medida al desarrollo de los países, valga la redundancia en desarrollo, puesto que se supone su principal objetivo es erradicar la pobreza. Claro esta no todo lo que hace el Banco Mundial es negativo.
ResponderBorrarSegún tengo entendido todos los presidentes del Banco Mundial han sido de nacionalidad estadounidense incluyendo al actual presidente el De. Kim que tiene doble nacionalidad una de ellas adivinamos Estadounidense, esto con el fin de aumentar y sostener mayores medidas de control a los países en vías de desarrollo
ResponderBorrarAyuda a los países a su crecimiento económico, mejorando su pobreza en las naciones que lo requieren, apoyando en créditos para beneficiar muchas áreas de cada país donde hay poco desarrollo económico y buscan la sostenibilidad de su población.
ResponderBorrarel banco mundial junto con el fondo monetario internacional han adoptado un programa de desarrollo sostenible para futuras generaciones y estan trabajando de la mano para asegurar el exito y ayudar a los paises miembros
ResponderBorrarEl BM es una fuente financiera para llamados países en vías de desarrollo supuestamente es para poder reducir la pobreza en los países en vías de desarrollo con bajos interés en los prestamos.
ResponderBorrar